Hola Julio,
Mis buenos y malos habitos, al fin todos habitos ¡, esto es lo que creo soy.
Me parece que estás tratando de dar una explicación racional a la ausencia de un Yo concreto, fíjate bien si lo que está sucediendo es que, al no encontrar ningún Yo concreto, buscas alguna alternativa, algo que "parezca" un Yo.
En un mensaje anterior dijiste que "Julio" no puede ser el cuerpo ya que éste está cambiando constantemente mientras que la idea del Yo permanece inalterable, lo mismo se puede aplicar a esto, los hábitos no son permanentes y sin embargo la idea del Yo permanece inalterada, la explicación es que el Yo es solo una idea.
No existe conexión entre las acciones y el supuesto Yo
observa bien lo siguiente:
en las acciones cotidianas, ej. bañarse, vestirse, caminar, lavarse los dientes, etc., etc.
¿hay una conexión entre la idea del yo y la acción (bañar, vestir, caminar)?, ¿o solo se puede encontrar la acción?
Enfócate en ver directamente el momento preciso de tales acciones, y ve si hay alguna conexión entre el yo y la acción.
¿es real la idea Yo me estoy bañando?, ¿el "Yo" está tomando un baño?
¿o simplemente la acción del baño está sucediendo?
porqué es ¿Yo me estoy bañando, yo me estoy vistiendo, yo estoy caminando?
en ves de decir ¿bañando, vistiendo, caminando?
Como te darás cuenta, este también es un problema de la forma en que el lenguaje está "armado", ya que se menciona siempre al sujeto "Yo, mi, me" en una oración, de no hacerlo así, la frase no hace mucho sentido en el idioma.
Un abrazo
Jorge