Cordial Saludo, me llamo Carlos y este es mi primer mensaje en el foro solicitando la asesoría de un guía.
Gracias,
Carlos.
Solicitud guía.
Re: Solicitud guía.
Qué tal! CarlosJ, me ofrezco para guiarte. Soy Indy y estoy acá en Argentina. Tu de donde eres? Para ver el tema de la diferencia horaria y todo eso.
Cuéntame un poco, que te trae por aquí? que andas buscando?
Abrazo!
Cuéntame un poco, que te trae por aquí? que andas buscando?
Abrazo!
I'm Nobody.
Re: Solicitud guía.
Hola Indy!, gracias por tú colaboración. Yo vivo en Colombia y vengo para corregir cualquier noción errada que pueda tener respecto a quien soy.
Carlos
Carlos
Re: Solicitud guía.
Muy bien. Antes de continuar, te voy a copiar un par de indicaciones que te vendran muy bien para que el proceso se dé de una manera fluida.Hola Indy!, gracias por tú colaboración. Yo vivo en Colombia y vengo para corregir cualquier noción errada que pueda tener respecto a quien soy.
Carlos
1. Escribe desde la experiencia, no desde la especulación. Es imposible subestimar la importancia de esto, a fin de que cualquier sesión de Direct Pointing tenga éxito, es tu responsabilidad examinar tu experiencia tal como es, en lugar de recurrir a la especulación y la formación de teorías. La única manera de llegar a la Puerta y más allá es mirando directamente a la experiencia misma de la realidad.
Trataremos de no transformar esto en una charla, o un debate sobre qué "es correcto" o "real" o qué "no es correcto" o "irreal". Esto no no se trata de debatir "pensamientos opuestos" si no de verlos por lo que son: simplemente pensamientos.
2. Sé sincero al 100%. Es muy fácil engañarse a sí mismo, sobre todo cuando se trata de algo tan sutil como la intimidad de tu experiencia directa. Lucha por ser completamente honesto y transparente en cuanto a lo que realmente está sucediendo en tu experiencia, esto hará que el proceso sea lo más suave posible.
3. Publica con regularidad. Hemos encontrado que es importante crear un impulso adecuado a fin de llevar a buen término esta investigación. Lo que se necesita es el enfoque y la intensidad. La única manera de permitir a éstos es tratar de publicar al menos una vez al día.
4. Usa la función "Quote" para contestar los mensajes. Si tienes alguna duda de como usarla, me puedes preguntar.
Me gustaría que te explayes un poquito más... ¿cómo fue tu camino? ¿que te trajo hasta aquí? ¿haces algún tipo de práctica espiritual? ¿qué es lo que te hace pensar que puede haber un mal entendido con respecto a quien eres?
Abrazo y un placer que este proceso pueda comenzar!
I'm Nobody.
Re: Solicitud guía.
También te vendrá bien suscribirte a este hilo de manera que recibas notificaciones cada vez que haya un posteo nuevo directamente en tu email! (Lo haces en la opción "subscribe to this topic" abajo de todo)
I'm Nobody.
Re:
Hola Indy,
Estoy de acuerdo con las indicaciones.
Gracias nuevamente por tú cálida bienvenida y tú amable disposición para guiarme en este proceso.
Carlos.
Estoy de acuerdo con las indicaciones.
He leído un poco sobre filosofía oriental y tengo algún entendimiento básico sobre Budismo y Advaita sin embargo actualmente no medito ni realizo ningún tipo de práctica espiritual. Vine por recomendación de un amigo quien ya ha participado de este proceso.Me gustaría que te explayes un poquito más... ¿cómo fue tu camino? ¿que te trajo hasta aquí? ¿haces algún tipo de práctica espiritual?
Considero que me siento identificado con mi cuerpo y mi mente lo cual contradice lo que he aprendido tanto de Budismo como de Hinduismo los cuales coinciden en afirmar que no somos nuestro cuerpo y que la mente o el ego es tan solo una ilusión, por lo tanto, la noción que tengo debe estar errada y me gustaría saber entonces quien soy realmente.¿qué es lo que te hace pensar que puede haber un mal entendido con respecto a quien eres?
Gracias nuevamente por tú cálida bienvenida y tú amable disposición para guiarme en este proceso.
Carlos.
Re: Re:
Entiendo tu punto, Carlos. Alguien o algo te ha dicho que estás equivocado y te genera intriga saber si esto es cierto. La única manera de comprobarlo, es que lo veas por tú mismo, mas allá de lo que el budismo, el advaita o el blablabla te hayan dicho.Hola Indy,
Estoy de acuerdo con las indicaciones.
He leído un poco sobre filosofía oriental y tengo algún entendimiento básico sobre Budismo y Advaita sin embargo actualmente no medito ni realizo ningún tipo de práctica espiritual. Vine por recomendación de un amigo quien ya ha participado de este proceso.Me gustaría que te explayes un poquito más... ¿cómo fue tu camino? ¿que te trajo hasta aquí? ¿haces algún tipo de práctica espiritual?
Considero que me siento identificado con mi cuerpo y mi mente lo cual contradice lo que he aprendido tanto de Budismo como de Hinduismo los cuales coinciden en afirmar que no somos nuestro cuerpo y que la mente o el ego es tan solo una ilusión, por lo tanto, la noción que tengo debe estar errada y me gustaría saber entonces quien soy realmente.¿qué es lo que te hace pensar que puede haber un mal entendido con respecto a quien eres?
Gracias nuevamente por tú cálida bienvenida y tú amable disposición para guiarme en este proceso.
Carlos.
Si quieres saber "qué eres realmente", vale la pena saber si eres Carlos o eres "otra cosa" o "nada" o "inserte posibilidad aquí". Para esto, primero te pregunto:
¿Qué es Carlos?
Respondeme sin vueltas, la respuesta más automática y desenredada posible, que concuerde con tu actual "sistema de creencias". Luego iremos trabajando la atención, iremos viendo exhaustivamente... pero tranquilo... vamos de una milanesa a la vez!
Abrazo a la distancia!
I'm Nobody.
Re: Solicitud guía.
Carlos es el nombre que asocio con mi personalidad y con mi cuerpo.
Re: Solicitud guía.
Bien, ahora... respondiendo desde la experiencia directa. Observa el momento presente (5 sentidos + pensamientos presentes). Observa cada una de estas cuestiones. Tomate tu tiempo y trata de contestar en función de lo que está ESTRICTAMENTE OCURRIENDO aquí y ahora. Si hay pensamientos que dicen cosas sobre lo que está ocurriendo, reconoce que son pensamientos, no te distraigas con su contenido. Lo importante es ver lo que está ocurriendo.Carlos es el nombre que asocio con mi personalidad y con mi cuerpo.
¿Qué elemento de la experiencia directa es Carlos?
1. Es "Carlos" la experiencia de la visión?
2. Es "Carlos" la experiencia de la escucha?
3. Es "Carlos" la experiencia del tacto? La experiencia del cuerpo?
4. Es "Carlos" la experiencia del gusto?
5. Es "Carlos" la experiencia del olfato?
6. Es "Carlos" la experiencia del pensamiento?
I'm Nobody.
Re: Solicitud guía.
Primero surge un pensamiento y dicho pensamiento posteriormente me conduce a experimentar mi cuerpo. el pensamiento que surge es una elaboración mental que mas o menos describiría así:
Carlos es un nombre genérico que puede aplicar a varias personas, sin embargo, considerando que en este momento el único interlocutor soy yo, asumo que se debe estar refiriendo solamente a mi y en ese caso, ¿puedo confirmar mi experiencia?.... si porque puedo confirmar que si experimento mi cuerpo y además identifico que estoy pensando, haciendo una elaboración mental alrededor de mi mismo.
Carlos es un nombre genérico que puede aplicar a varias personas, sin embargo, considerando que en este momento el único interlocutor soy yo, asumo que se debe estar refiriendo solamente a mi y en ese caso, ¿puedo confirmar mi experiencia?.... si porque puedo confirmar que si experimento mi cuerpo y además identifico que estoy pensando, haciendo una elaboración mental alrededor de mi mismo.
Re: Solicitud guía.
Intenta contestar devuelta el anterior post, pero escribe una respuesta por punto, ordenadamente.Primero surge un pensamiento y dicho pensamiento posteriormente me conduce a experimentar mi cuerpo. el pensamiento que surge es una elaboración mental que mas o menos describiría así:
Carlos es un nombre genérico que puede aplicar a varias personas, sin embargo, considerando que en este momento el único interlocutor soy yo, asumo que se debe estar refiriendo solamente a mi y en ese caso, ¿puedo confirmar mi experiencia?.... si porque puedo confirmar que si experimento mi cuerpo y además identifico que estoy pensando, haciendo una elaboración mental alrededor de mi mismo.
Ejemplo:
1. Es carlos la experiencia de la visión?
Si/No. Veo blablabla y entonces blabla.
2. Blablablaba?
Si/No.
Etcétera.
Cuando te pregunto si Carlos es la experiencia de la visión, apunto a que prestes exclusiva atención al estímulo visual presente y determines si hay una cualidad de "Carlos" o de "Yo" en ese estímulo. Es éste estímulo o, tiene este estimulo, un "Yo" o un "Carlos"?
Si tienes algún problema para contestar esto, me puedes decir.
I'm Nobody.
Re: Solicitud guía.
1. Es "Carlos" la experiencia de la visión?: No
2. Es "Carlos" la experiencia de la escucha?: No
3. Es "Carlos" la experiencia del tacto? La experiencia del cuerpo?: No
4. Es "Carlos" la experiencia del gusto?: No
5. Es "Carlos" la experiencia del olfato?: No
6. Es "Carlos" la experiencia del pensamiento?: Si
2. Es "Carlos" la experiencia de la escucha?: No
3. Es "Carlos" la experiencia del tacto? La experiencia del cuerpo?: No
4. Es "Carlos" la experiencia del gusto?: No
5. Es "Carlos" la experiencia del olfato?: No
6. Es "Carlos" la experiencia del pensamiento?: Si
Re: Solicitud guía.
La justificación de la respuesta al último punto sería:
6. Es "Carlos" la experiencia del pensamiento?: Si, porque si no estuviera pensando no podría responder.
6. Es "Carlos" la experiencia del pensamiento?: Si, porque si no estuviera pensando no podría responder.
Re: Solicitud guía.
Un pensamiento dice "Si, porque si no estuviera pensando no podría responder".La justificación de la respuesta al último punto sería:
6. Es "Carlos" la experiencia del pensamiento?: Si, porque si no estuviera pensando no podría responder.
Que un pensamiento aparezca y diga eso, ¿quiere decir que esto realmente sea así?
¿Qué es lo que está pensando? ¿Donde está lo que "está pensando"? ¿Lo ves en alguna parte de la experiencia directa?
I'm Nobody.
Re: Solicitud guía.
Cuando me preguntas:
Indy, una inquietud en relación al método: las respuestas deben ser lo más concretas posibles ó por el contrario tratar de que sean lo más amplias y explicativas posibles?, si en algún momento consideras que complico o lo contrario, que sobre-simplifico demasiado el proceso por favor avísame para hacer las correcciones del caso toda vez que es la primera vez que aplico la experiencia directa y no estoy seguro de estarlo haciendo correctamente :)
Yo diría que este pensamiento en específico al que me estoy refiriendo y que describo como "Estoy pensando" me resulta realQue un pensamiento aparezca y diga eso, ¿quiere decir que esto realmente sea así?
No creo saber con certeza la respuesta pues no conozco una forma de conocer directamente que es lo que piensa. Solo creo poder tener certeza de que algo puede pensar pero cualquier cosa que dijera de ahí en adelante (por ejemplo si dijera, "es mi mente la que esta pensando") creo que sería especulación y no experiencia directa.¿Qué es lo que está pensando?
Dado que no se que es lo que esta pensando cuando trato de localizarlo para responderte surge otro pensamiento en forma de pregunta: "Es posible localizar los pensamientos?"¿Donde está lo que "está pensando"?
Si la experiencia directa comprende los sentidos + el pensamiento, diría entonces que lo reconozco como un pensamiento aunque no pueda en este momento verlo ni localizarlo en alguna parte.¿Lo ves en alguna parte de la experiencia directa?
Indy, una inquietud en relación al método: las respuestas deben ser lo más concretas posibles ó por el contrario tratar de que sean lo más amplias y explicativas posibles?, si en algún momento consideras que complico o lo contrario, que sobre-simplifico demasiado el proceso por favor avísame para hacer las correcciones del caso toda vez que es la primera vez que aplico la experiencia directa y no estoy seguro de estarlo haciendo correctamente :)
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest